La disfunción eréctil es más común de lo que podrías pensar, y afecta a hombres de diversas edades. Echemos un vistazo a cómo varía su prevalencia en diferentes grupos:
Hombres Jóvenes (18-30 años)
Contrario a la creencia popular, la disfunción eréctil no es exclusiva de hombres mayores. En el grupo de edad más joven, alrededor del 5-10% de los hombres pueden experimentar algún grado de disfunción eréctil. Factores como el estrés, la ansiedad y el estilo de vida pueden desempeñar un papel significativo.
Adultos de Mediana Edad (31-50 años)
A medida que los hombres entran en la mediana edad, la prevalencia de la disfunción eréctil tiende a aumentar. Cerca del 20-30% de los hombres en este grupo pueden enfrentar dificultades en la función eréctil. Cuestiones médicas subyacentes, como la hipertensión y la diabetes, a menudo se vuelven más relevantes.
Hombres Mayores (51+ años)
En el grupo de hombres mayores, la disfunción eréctil se convierte en una preocupación más común. Alrededor del 40-50% de los hombres mayores pueden experimentar este problema. El envejecimiento natural del cuerpo y la acumulación de problemas de salud pueden contribuir a esta cifra.
Es importante recordar que estas cifras son aproximadas y pueden variar según estudios y regiones. Si bien la disfunción eréctil puede ser una parte desafiante de la vida de muchos hombres, es esencial comprender que hay soluciones y opciones de tratamiento disponibles.
Si tú o alguien que conoces está lidiando con la disfunción eréctil, recuerda que no estás solo. La comunicación abierta con profesionales de la salud y seres queridos puede marcar la diferencia en el camino hacia la recuperación y el bienestar sexual.
Fuentes:
Journal of Sexual Medicine: Investigaciones en profundidad sobre salud sexual.
National Institutes of Health (NIH): Organización de investigación.
Cleveland Clinic: Centro médico académico líder.
